Responsabilidad Social Empresarial (12)

 

En IMA S.A.S., entendemos que ser sostenibles no es solo una responsabilidad, sino una forma coherente de hacer empresa. Por eso, hemos estructurado nuestra estrategia en seis líneas de acción que guían cada decisión, proceso y programa que desarrollamos. Estas líneas reflejan nuestro compromiso con el bienestar de las personas, el cuidado del medio ambiente, la calidad en nuestros procesos, la equidad en nuestra cadena de valor, la gestión ética y transparente, y nuestras relaciones con aliados estratégicos y/o grupos de interés.

LÍNEAS DE ACCIÓN QUE GUÍAN NUESTRA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD

img-8

Promovemos un entorno laboral seguro, respetuoso e inclusivo, centrado en el bienestar integral de nuestros colaboradores. Contamos con un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que cumple con la normativa nacional y prioriza la salud física y emocional de nuestros equipos.

Así mismo, fomentamos el desarrollo profesional a través de programas de formación continua, canales de participación y prácticas laborales justas. La calidad del ambiente de trabajo y el compromiso de nuestros colaboradores son elementos clave para el cumplimiento de nuestra misión empresarial.

PRÁCTICAS CON PROPÓSITO:

Medio Ambiente IMA

Asumimos nuestra responsabilidad ambiental con acciones concretas que reducen nuestro impacto en la operación. Implementamos un Programa de Gestión Ambiental que promueve la eficiencia en el uso de recursos, la gestión adecuada de residuos y el cumplimiento de los requerimientos legales vigentes.

De manera proactiva, desarrollamos iniciativas de educación ambiental, alianzas con proveedores sostenibles y acciones de economía circular. Nuestro propósito es avanzar hacia una producción cada vez más limpia, comprometida con la protección del entorno y el desarrollo sostenible.

COMPROMISOS EN MOVIMIENTO:

CADENA DE VALOR IMA

Trabajamos de manera articulada con proveedores y aliados estratégicos bajo principios de equidad, transparencia y desarrollo conjunto. Promovemos relaciones comerciales justas, inclusivas y duraderas que generen valor compartido a lo largo de toda nuestra cadena de suministro.

Adicionalmente, impulsamos oportunidades para pequeños artesanos y emprendimientos, contribuyendo al desarrollo regional y a la dinamización de economías sostenibles. En la fabricación de nuestro mobiliario, minimizamos el impacto ambiental desde su origen y a lo largo de todos los procesos en nuestra planta de producción. Buscamos materiales amigables con el medio ambiente, reducimos al máximo los residuos e implementamos programas de sensibilización sobre el manejo adecuado de las sustancias químicas y la importancia del ahorro de agua y energía. Además, nuestros empaques son elaborados con materiales reciclables y reutilizables en un 95%.

ELEGIMOS PROVEEDORES CON NUESTROS MISMOS PRINCIPIOS
A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS:

Selección responsable de proveedores: Evaluación de prácticas éticas,
laborales y ambientales

Desarrollo de proveedores:
Capacitación y asesoría para
fortalecer capacidades

Visitas de acompañamiento
y seguimiento

Programa de
Derechos Humanos

img-11

La calidad es un principio rector en todos nuestros procesos. Contamos con un sistema de gestión enfocado en la mejora continua, el cumplimiento normativo y la satisfacción de nuestros clientes. Nuestros productos son elaborados con altos estándares técnicos que garantizan funcionalidad, durabilidad y diseño, queremos que nuestros clientes prolonguen la vida útil de sus productos. Además, fortalecemos la experiencia del cliente a través de procesos de atención postventa, seguimiento a indicadores y atención oportuna. La calidad que ofrecemos es reflejo del compromiso y la excelencia de todo nuestro equipo.

PILARES EN ACCIÓN:

"TODOS SOMOS CALIDAD"​

Auditorías, formación y mejora continua.

SIMPOSIO DE CALIDAD Y
SUBCOMITÉS TÉCNICO

Análisis de errores internos y soluciones efectivas.

CAPACITACIÓN TÉCNICA
Y SEGUIMIENTO A KPI’S

img-12

Nuestro actuar se fundamenta en la ética, la legalidad y la transparencia. Contamos con un programa de Transparencia y Ética Empresarial, políticas de cumplimiento normativo y mecanismos de control interno que fortalecen la integridad en todos los niveles de la organización.

Creemos firmemente que la conducta empresarial responsable genera confianza, protege nuestra reputación y contribuye al desarrollo de una cultura organizacional sólida. Promovemos la formación continua en ética, cumplimiento y prevención de prácticas indebidas, reafirmando así nuestro compromiso con una gestión empresarial sostenible y transparente.

PROGRAMAS QUE GUÍAN NUESTRAS ACCIONES:

SAGRILAFT: SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Aplicamos Controles para Prevenir Riesgos Financieros
y Proteger la Integridad Institucional.

PTEE: PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y
ÉTICA EMPRESARIAL

Fortalece la Cultura de Honestidad, Prevención del Soborno
y Conducta Ética.

img-13

El diálogo abierto y constructivo con nuestros grupos de interés es fundamental para el fortalecimiento de nuestras prácticas sostenibles. Establecemos canales efectivos de comunicación con accionistas, colaboradores, clientes, proveedores y entidades gubernamentales, garantizando una relación basada en la escucha, la participación y la corresponsabilidad.

A través de metodologías estructuradas, mapeamos expectativas, identificamos oportunidades de mejora y generamos soluciones conjuntas que nos permiten avanzar de forma coherente con las necesidades del entorno.

BIENESTRA LABORAL

img-14

Promovemos un entorno laboral seguro, respetuoso e inclusivo, centrado en el bienestar integral de nuestros colaboradores. Contamos con un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) que cumple con la normativa nacional y prioriza la salud física y emocional de nuestros equipos.

Así mismo, fomentamos el desarrollo profesional a través de programas de formación continua, canales de participación y prácticas laborales justas. La calidad del ambiente de trabajo y el compromiso de nuestros colaboradores son elementos clave para el cumplimiento de nuestra misión empresarial.

GESTIÓN AMBIENTAL RESPONSABLE

Medio Ambiente IMA

Asumimos nuestra responsabilidad ambiental con acciones concretas que reducen nuestro impacto en la operación. Implementamos un Programa de Gestión Ambiental que promueve la eficiencia en el uso de recursos, la gestión adecuada de residuos y el cumplimiento de los requerimientos legales vigentes.

De manera proactiva, desarrollamos iniciativas de educación ambiental, alianzas con proveedores sostenibles y acciones de economía circular. Nuestro propósito es avanzar hacia una producción cada vez más limpia, comprometida con la protección del entorno y el desarrollo sostenible.

CADENA DE VALOR COLABORATIVA
CON EQUIDAD

CADENA DE VALOR IMA

Trabajamos de manera articulada con proveedores y aliados estratégicos bajo principios de equidad, transparencia y desarrollo conjunto. Promovemos relaciones comerciales justas, inclusivas y duraderas que generen valor compartido a lo largo de toda nuestra cadena de suministro.

Adicionalmente, impulsamos oportunidades para pequeños artesanos y emprendimientos, contribuyendo al desarrollo regional y a la dinamización de economías sostenibles. En la fabricación de nuestro mobiliario, minimizamos el impacto ambiental desde su origen y a lo largo de todos los procesos en nuestra planta de producción. Buscamos materiales amigables con el medio ambiente, reducimos al máximo los residuos e implementamos programas de sensibilización sobre el manejo adecuado de las sustancias químicas y la importancia del ahorro de agua y energía. Además, nuestros empaques son elaborados con materiales reciclables y reutilizables en un 95%.

ELEGIMOS PROVEEDORES CON NUESTROS MISMOS PRINCIPIOS A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS:

Selección responsable de proveedores: Evaluación de prácticas éticas, laborales y ambientales

Desarrollo de proveedores: Capacitación y asesoría para fortalecer capacidades

Visitas de acompañamiento y seguimiento

Programa de Derechos Humanos

GESTIÓN DE LA CALIDAD

img-17

La calidad es un principio rector en todos nuestros procesos. Contamos con un sistema de gestión enfocado en la mejora continua, el cumplimiento normativo y la satisfacción de nuestros clientes. Nuestros productos son elaborados con altos estándares técnicos que garantizan funcionalidad, durabilidad y diseño, queremos que nuestros clientes prolonguen la vida útil de sus productos. Además, fortalecemos la experiencia del cliente a través de procesos de atención postventa, seguimiento a indicadores y atención oportuna. La calidad que ofrecemos es reflejo del compromiso y la excelencia de todo nuestro equipo.

PILARES EN ACCIÓN:

"TODOS SOMOS CALIDAD"​

Auditorías, formación y mejora continua.

CAPACITACIÓN TÉCNICA Y SEGUIMIENTO A KPI’S

SIMPOSIO DE CALIDAD Y
SUBCOMITÉS TÉCNICO

Análisis de errores internos y soluciones efectivas.

ÉTICA EMPRESARIAL

img-18

Nuestro actuar se fundamenta en la ética, la legalidad y la transparencia. Contamos con un programa de Transparencia y Ética Empresarial, políticas de cumplimiento normativo y mecanismos de control interno que fortalecen la integridad en todos los niveles de la organización.

Creemos firmemente que la conducta empresarial responsable genera confianza, protege nuestra reputación y contribuye al desarrollo de una cultura organizacional sólida. Promovemos la formación continua en ética, cumplimiento y prevención de prácticas indebidas, reafirmando así nuestro compromiso con una gestión empresarial sostenible y transparente.

SAGRILAFT: SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

Aplicamos Controles para Prevenir Riesgos Financieros y Proteger la Integridad Institucional.

PTEE: PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y
ÉTICA EMPRESARIAL

Fortalece la Cultura de Honestidad, Prevención del Soborno y Conducta Ética.

RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERÉS

img-19

El diálogo abierto y constructivo con nuestros grupos de interés es fundamental para el fortalecimiento de nuestras prácticas sostenibles. Establecemos canales efectivos de comunicación con accionistas, colaboradores, clientes, proveedores y entidades gubernamentales, garantizando una relación basada en la escucha, la participación y la corresponsabilidad.

A través de metodologías estructuradas, mapeamos expectativas, identificamos oportunidades de mejora y generamos soluciones conjuntas que nos permiten avanzar de forma coherente con las necesidades del entorno.

INICIO
QUIÉNES SOMOS
PROYECTOS
SOSTENIBILIDAD
CONTACTO
TRABAJE CON NOSOTROS